PREGUNTAS FRECUENTES

1¿Por qué me mandan repetir el estudio?

El laboratorio tiene criterios para aceptación y rechazo de las muestras. En algunos casos se mandan repetir los exámenes porque no cumplen los requisitos imprescindibles para su procesamiento (muestras coaguladas, sin ayuno correspondiente).

En otras ocasiones las muestras pueden tener un volumen insuficiente o bien para verificar resultados hallados, de tal manera de darle seguridad al paciente en cuanto a los resultados.

2¿Por qué me tengo que hacer análisis?

El médico, para realizar los diagnósticos, se apoya en el interrogatorio (síntomas), en el examen físico (signos) y en exámenes paraclínicos, entre los que se incluyen los de laboratorio.

Si bien los hallazgos clínicos orientan para plantear diagnósticos, los exámenes de laboratorio en muchos casos confirman o descartan dichos diagnósticos.

3¿Qué quiere decir trazabilidad?

La trazabilidad de un proceso en el laboratorio consiste en un conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar cada muestra desde su origen hasta su destino final. Es decir, es la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas que conforman el proceso de laboratorio, desde la llegada del paciente hasta la entrega del resultado.

En Bioanalizate tenemos como objetivos principales la importancia de tener un resultado trazable, útil, confiable y rápido. La tecnología usada en nuestro laboratorio nos permite saber en todo momento en que área del mismo están las muestras de cada paciente y asegurarnos de la identidad de las mismas. Contamos con un sistema de gestión que contempla todas las etapas que comprenden el proceso del laboratorio, incluyendo las áreas técnica y administrativa desde la llegada del paciente hasta la entrega del protocolo. Se destacan la identificación de las muestras con códigos de barras, las conexiones bidireccionales a los distintos instrumentos, la estandarización de los procesos de toma de muestra, procesamiento y el control de calidad, las estadísticas y el control de los tiempos en base a la productividad.

4¿Es importante el ayuno?
Definitivamente sí. El correcto ayuno y el cumplimiento de todas indicaciones nos permite dar resultados con una elevada precisión.
5¿Qué hago con este resultado?

Frente a cualquier resultado de laboratorio, es el médico solicitante quien debe interpretarlos. Todo resultado debe interpretarse junto con los hallazgos clínicos. Los resultados aislados carecen de valor. Por ese motivo es que es importante que frente a cualquier resultado (normal o no) usted consulte a su médico.

6En internet leí que los valores normales son otros. ¿Por qué?

Los rangos de referencia dependen de muchas variables, entre ellas la técnica utilizada y la población en la que éstos se calcularon. Usted debe guiarse siempre por los valores de referencia que se detallan en los informes del laboratorio en el que se realizó los análisis.

Frente a cualquier duda o consulta nuestros bioquímicos están a su disposición.

7¿Si no cumplo con las indicaciones, igual me sacan sangre?

El cumplimiento de las indicaciones es de importancia para asegurar un resultado confiable, exacto y seguro.

parallax background