RECOMENDACIONES GENERALES
ANTES DE LA EXTRACCIÓN
Cada estudio implica una preparación en particular, y en algunos casos un horario determinado. Esta información se la debe consultar al Laboratorio. Prepararse correctamente es importante; no dude en evacuar todas sus dudas con nuestro personal. Si alguna instrucción no le quedara clara, solicite que se la expliquen.
EN EL MOMENTO DE LA EXTRACCIÓN
La extraccionista le hará una serie de preguntas (motivo por el que se realiza el examen, si toma medicamentos, etc.). Su respuesta es muy importante porque esta información adicional ayuda a una mejor interpretación de sus resultados y toma de decisiones.
DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN
- Presionar con firmeza el algodón sobre el sitio de la punción.
- No doblar el brazo.
- Mantener el adhesivo por 30 minutos.
- Con el fin de evitar hematomas, no levantar peso o hacer fuerza con el brazo por el resto del día.
EXTRACCIONES A NIÑOS
La realización de un análisis clínico es una experiencia singular para los niños. Es importante que se sienta protegido y contenido frente a este tipo de prácticas. Además de la preparación previa que corresponde a su análisis, usted puede ayudarlo a prepararse para la extracción de sangre y disminuir sus miedos. La colaboración de los padres es fundamental en la contención afectiva.
Habitualmente es mejor brindarles información a los niños. Es mejor si le cuenta de qué se trata y para qué se realiza, es probable que así se sienta menos preocupado.
Evite engañarlo, contarle experiencias negativas o demostrar preocupación o nerviosismo. No vuelva sobre el tema si el niño no insiste.
Los niños se sienten mejor cuando creen que tienen un poco de control. Le puede dar opciones, por ejemplo, preguntarle qué quiere llevar al laboratorio, o si prefiere jugar con un juguete o escuchar su cuento preferido mientras le sacan sangre.
Hágale saber que es normal que no le guste que le saquen sangre o que lo pinchen. Es bueno dejar que el niño pueda expresar cómo se siente. También es buena idea decirle al niño que el “trabajo más importante” es que permanezca quieto y tranquilo durante el procedimiento y que la razón más importante es su salud.

